Descripción del Producto

Anecdotario taurino iii. De Paquirri a Joselito
€16,95

Anecdotario taurino i. de Cuchares a Manolete
€13,50
Toreros de la generación del 98
€15,50
“Analiza las figuras que pisaron los ruedos desde 1894 a 1913, cuando (…) lo castizo y lo nuevo tuvieron su reflejo en el mundo de la lidia”. (REV. 6 TOROS 6)
Producto añadido!
Navegar por Lista de Deseos
El producto ya está en la lista de deseos!
Navegar por Lista de Deseos
Descripción del producto
Analiza las figuras que pisaron los ruedos desde 1894 a 1913, cuando la alternativa de Belmonte coincició con el bautizo de la Generación del 98 por parte de Azorín (…) lo castizo y lo nuevo tuvieron su reflejo en el mundo de la lidia.
(Revista 6 TOROS 6)
FICHA TÉCNICA
ISBN: 978-84-7902-198-6
Referencia: 500103
Editorial: Tutor
Encuadernación: Rústica
Nº páginas: 360
Formato: 13,5 x 20 cm
Precio sin IVA: 14.90 €
Precio con IVA: 15.50 €
Fernando Claramunt López
Fernando Claramunt Lopezes psiquiatra y su amplísima labor literaria en pro de la Fiesta Nacional es elogiada en el mundo de los toros.
«En el mundo del powerlifting puedes elegir entre aprender a partir de consejos académicos o de consejos prácticos de un campeón. ¿Qué es mejor? Bueno, ahora ya no tienes que elegir porque con Powerlifting, de Bryan Mann y el entrenador Dan Austin, tienes lo mejor de ambos mundos en un solo libro. Desearía haber tenido una fuente como esta cuando competía».
Entrenador Travis Mash
Recordman de powerlifting. Entrenador principal del equipo de halterofilia de la Lenoir-Rhyne University
En Powerlifting, el miembro del Salón de la Fama del powerlifting Dan Austin, ganador de diez campeonatos del mundo y 18 campeonatos de EE. UU., se asocia con el Dr. Bryan Mann, experto en fuerza y acondicionamiento, para ofrecer el mejor y más completo recurso sobre powerlifting
. Basado en los estudios e investigaciones más recientes sobre la Ciencia del ejercicio, y con su enfoque práctico del entrenamiento y la competición en este deporte, Powerlifting, ofrece más de 100 ejercicios para desarrollar los tres movimientos principales: sentadilla, press banca y peso muerto. Las rutinas de calentamiento dinámico y las técnicas de recuperación te ponen a punto para el entrenamiento, lo que convierte este libro en una guía única hacia el éxito en el powerlifting.
Esta edición se dirige también a las levantadoras e incluye programas de entrenamiento específicos para los ejercicios y otros para utilizar fuera de temporada. Las listas de control previas a las competiciones te proporcionan guías rápidas con las tareas que debes completar y qué elementos llevar contigo al certamen.
Powerlifting, también te enseña a alimentarte para maximizar tus resultados, con ejemplos de las mejores fuentes de proteínas y carbohidratos, e información acerca de bebidas preentrenamiento y suplementos dietéticos comunes. También trata el lado psicológico del deporte, con consejos sobre salud mental y métodos de visualización para powerlifter.
Dan Austin, MSCC, es el director auxiliar de rendimiento deportivo en la University of South Carolina. Lleva en la universidad desde 2002 y en la actualidad trabaja con los equipos de atletismo e hípica. Antes de eso, fue el entrenador titular de fuerza en la Oklahoma State University, la Mississippi State University, la Universidad de Nevada- Las Vegas, la Tennessee State University y la Austin Peay State University. Mientras trabajaba en Oklahoma State, se le nombró entrenador de fuerza y acondicionamiento del año de la Big 12 Conference. Austin se licenció en educación física y para la salud en el Newberry College, y obtuvo un máster en la Austin Peay State University. Lleva trabajando como entrenador de fuerza y acondicionamiento más de 25 años. Austin está certificado por USA Weightlifting, la International Sport Sciences Association, la National Association of Speed and Explosion y la Collegiate Strength and Conditioning Coaches Association. También es especialista de nivel II en acondicionamiento deportivo. Es entrenador master collegiate de fuerza y acondicionamiento (MSCC), que es la mayor certificación que puede obtener un entrenador de fuerza. Austin lleva practicando el powerlifting desde hace más de 35 años y se votó su inclusión en el Salón de la Fama del Powerlifting en 2011. A lo largo de su carrera deportiva, ha ganado 10 campeonatos del mundo de powerlifting y 18 campeonatos de EE. UU., además de ostentar varios récords mundiales de peso muerto y peso total combinado. Fue nombrado mejor powerlifter de 148 lb (67,5 kg) de todos los tiempos y fue el primer levantador de menos de 148 lb en levantar más de 700 lb (317,5 kg) en el peso muerto.
Bryan Mann, PhD, CSCS, lleva involucrado en el deporte del powerlifting desde 1996. Desde entonces, ha batido numerosos récords como deportista de instituto, adolescente y júnior. Durante sus años de instituto y de universidad, Mann fue 4 veces campeón de EE. UU. y 2 veces campeón del mundo de powerlifting por la National Athlete Strength Association, y se le consideraba uno de los 20 mejores deportistas del mundo para su edad. En la actualidad, Mann es profesor clínico asociado de quinesiología y ciencia del deporte en la Universidad de Miami. Además, dedica voluntariamente su tiempo al departamento deportivo como asesor de los métodos y programas de entrenamiento de muchos de los equipos. Antes de esto, fue entrenador de fuerza y acondicionamiento en la Universidad de Missouri, la Missouri State University, la University of Tulsa y la Arizona State University. Durante su tiempo como entrenador de fuerza y acondicionamiento, trabajó con muchos deportistas que acabaron siendo profesionales e incluso olímpicos. Mann se licenció en promoción de la salud por la Missouri State University en 2003, obtuvo un posgrado en gestión deportiva en 2004, un máster en promoción y educación para la salud en 2006, y un doctorado en promoción y educación para la salud en 2011.
Fernando Claramunt Lopezes psiquiatra y su amplísima labor literaria en pro de la Fiesta Nacional es elogiada en el mundo de los toros.
«En el mundo del powerlifting puedes elegir entre aprender a partir de consejos académicos o de consejos prácticos de un campeón. ¿Qué es mejor? Bueno, ahora ya no tienes que elegir porque con Powerlifting, de Bryan Mann y el entrenador Dan Austin, tienes lo mejor de ambos mundos en un solo libro. Desearía haber tenido una fuente como esta cuando competía».
Entrenador Travis Mash
Recordman de powerlifting. Entrenador principal del equipo de halterofilia de la Lenoir-Rhyne University
En Powerlifting, el miembro del Salón de la Fama del powerlifting Dan Austin, ganador de diez campeonatos del mundo y 18 campeonatos de EE. UU., se asocia con el Dr. Bryan Mann, experto en fuerza y acondicionamiento, para ofrecer el mejor y más completo recurso sobre powerlifting
. Basado en los estudios e investigaciones más recientes sobre la Ciencia del ejercicio, y con su enfoque práctico del entrenamiento y la competición en este deporte, Powerlifting, ofrece más de 100 ejercicios para desarrollar los tres movimientos principales: sentadilla, press banca y peso muerto. Las rutinas de calentamiento dinámico y las técnicas de recuperación te ponen a punto para el entrenamiento, lo que convierte este libro en una guía única hacia el éxito en el powerlifting.
Esta edición se dirige también a las levantadoras e incluye programas de entrenamiento específicos para los ejercicios y otros para utilizar fuera de temporada. Las listas de control previas a las competiciones te proporcionan guías rápidas con las tareas que debes completar y qué elementos llevar contigo al certamen.
Powerlifting, también te enseña a alimentarte para maximizar tus resultados, con ejemplos de las mejores fuentes de proteínas y carbohidratos, e información acerca de bebidas preentrenamiento y suplementos dietéticos comunes. También trata el lado psicológico del deporte, con consejos sobre salud mental y métodos de visualización para powerlifter.
Dan Austin, MSCC, es el director auxiliar de rendimiento deportivo en la University of South Carolina. Lleva en la universidad desde 2002 y en la actualidad trabaja con los equipos de atletismo e hípica. Antes de eso, fue el entrenador titular de fuerza en la Oklahoma State University, la Mississippi State University, la Universidad de Nevada- Las Vegas, la Tennessee State University y la Austin Peay State University. Mientras trabajaba en Oklahoma State, se le nombró entrenador de fuerza y acondicionamiento del año de la Big 12 Conference. Austin se licenció en educación física y para la salud en el Newberry College, y obtuvo un máster en la Austin Peay State University. Lleva trabajando como entrenador de fuerza y acondicionamiento más de 25 años. Austin está certificado por USA Weightlifting, la International Sport Sciences Association, la National Association of Speed and Explosion y la Collegiate Strength and Conditioning Coaches Association. También es especialista de nivel II en acondicionamiento deportivo. Es entrenador master collegiate de fuerza y acondicionamiento (MSCC), que es la mayor certificación que puede obtener un entrenador de fuerza. Austin lleva practicando el powerlifting desde hace más de 35 años y se votó su inclusión en el Salón de la Fama del Powerlifting en 2011. A lo largo de su carrera deportiva, ha ganado 10 campeonatos del mundo de powerlifting y 18 campeonatos de EE. UU., además de ostentar varios récords mundiales de peso muerto y peso total combinado. Fue nombrado mejor powerlifter de 148 lb (67,5 kg) de todos los tiempos y fue el primer levantador de menos de 148 lb en levantar más de 700 lb (317,5 kg) en el peso muerto.
Bryan Mann, PhD, CSCS, lleva involucrado en el deporte del powerlifting desde 1996. Desde entonces, ha batido numerosos récords como deportista de instituto, adolescente y júnior. Durante sus años de instituto y de universidad, Mann fue 4 veces campeón de EE. UU. y 2 veces campeón del mundo de powerlifting por la National Athlete Strength Association, y se le consideraba uno de los 20 mejores deportistas del mundo para su edad. En la actualidad, Mann es profesor clínico asociado de quinesiología y ciencia del deporte en la Universidad de Miami. Además, dedica voluntariamente su tiempo al departamento deportivo como asesor de los métodos y programas de entrenamiento de muchos de los equipos. Antes de esto, fue entrenador de fuerza y acondicionamiento en la Universidad de Missouri, la Missouri State University, la University of Tulsa y la Arizona State University. Durante su tiempo como entrenador de fuerza y acondicionamiento, trabajó con muchos deportistas que acabaron siendo profesionales e incluso olímpicos. Mann se licenció en promoción de la salud por la Missouri State University en 2003, obtuvo un posgrado en gestión deportiva en 2004, un máster en promoción y educación para la salud en 2006, y un doctorado en promoción y educación para la salud en 2011.